Curso: Sensores Remotos - Prof. Edier Aristizábal - Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín
0:00:00

Sensores Remotos

Prof. Edier Aristizábal

unal.jpg

Intro al curso

Objetivos y alcances del curso

El curso de Sensores Remotos está orientado para estudiantes de geociencias con el objeto de aprender a utilizar las herramientas de teledetección en geología y geomorfología. Inicialmente comprende la teoría básica de sensores remotos y procesamiento de imágenes. Para posteriormente enfocarse en el uso de fotografías aéreas y adquirir de forma adecuada la técnica de la fotointerpretación a través del uso de fotografías aéreas.

La técnica de fotointerpretación, aunque es similar para otros temas, su aplicación en este curso se enfoca en la fotointerpretación geológica, es decir diferenciar unidades litológicas, al igual que fotointerpretación geomorfológica, es decir geoformas y procesos morfodinámicos.

El procesamiento de imágenes es una herramienta ampliamente utilizada actualmente, y la fotointerpretación es una técnica que se conserva por su ayuda en diferentes campos, y que no puede suplir ningún otro sensor remoto. Adquirir estas herramientas seguramente le ampliará sus perspectivas profesionales en el campo de la geología aplicada a la ingeniería.

Recomendación

Para tomar el curso se recomienda al estudiante tener conocimientos básicos en SIG, geología, geomorfología, y geología estructural. De esta forma el estudiante podrá sacar el máximo beneficio del contenido del curso.

En cualquier caso se recomienda que revise su carga académica para este semestre, y tome una decisión responsable si tiene el tiempo suficiente para dedicarle a este curso. Seguramente otro año lo podría tomar. Por que en caso contrario tiene alta posibilidades de perder el curso

Este curso es muy fácil de ganar. . . pero hay que trabajar mucho.

Definición

Sensores remotos

Los sensores remotos (teledetección) es el arte, ciencia y tecnología de observar un objeto, escena o fenómeno por técnicas basadas en instrumentos. El término remoto se refiere a la observación realizada a una distancia sin contacto físico con el objeto de interés. Se puede utilizar herramientas de detección y despliegue en tiempo real o una herramienta que registra la energía, la cual es emitida o reflejada desde el objeto o la escena en observación. La energía puede ser luz u otra forma de radiaciones electromagnética, campos de fuerza o energía acústica.

Historia

Antes de 1900

  • Invento de la fotografía en 1826 Nicephore Niepce, William Henry Fox Talbot, Louis Jacques Mande Daguerre

Primera fotografía de un ser humano

  • Primera F. aérea en 1858 sobre Paris (Val de Bievre) desde aprox. 400 m en globo (Gaspard-felix Tournachon Nadar)
  • Some of the most remarkable photographs ever taken by kite-borne cameras were made by George R. Lawrence. It was titled San Francisco in Ruins and was taken on May 28, 1906, just a few weeks after the 1906 earthquake

Entre 1900-1950

WWI

WWI

WWI

Despues de 1950

En 1972 es lanzado el ERTS-1, el primer satélite para estudiar los recursos de la tierra, mas tarde renombrado Landsat 1.

Actualidad

Space Junk (space debris)

https://medium.com/supervisionearth/how-can-we-tackle-the-growing-space-junk-problem-6f19ce785b09

Actualidad (multiespectral & multitemporal)

Hypercubes

Aplicaciones

Sensores Remotos

Radiación & Ondas

Transferencia de energía

Existen tres formas de transferencia de energía:

  • Conducción: es el mecanismo de transferencia de calor en escala atómica. Se produce por la vibración y choque de unas moléculas con otras, donde las partículas más energéticas le entregan energía a las menos energéticas.
  • Convencción: mecanismo de transferencia de calor por movimiento de masa o circulación dentro de la sustancia, es propia de fluidos (líquidos o gaseosos) en movimiento.
  • Radiación: es energía emitida por la materia que se encuentra a una temperatura dada. Esta energía es producida por los cambios en las configuraciones electrónicas de los átomos o moléculas. Esta energía es transportada por ondas electromagnéticas o fotones, por lo que recibe el nombre de radiación electromagnética que se propaga a través del vacío y a la velocidad de la luz.
https://www.expii.com/t/electromagnetic-radiation-overview-types-8301
https://www.expii.com/t/electromagnetic-radiation-overview-types-8301
https://www.thoughtco.com/wave-particle-duality-2699037

Espectro electromagnético

https://www.expii.com/t/electromagnetic-radiation-overview-types-8301

Ley de Stefan-Boltzmann & Ley de Wien

Radiación solar

Radiación solar & Radiación terrestre

Tipos de sensores

Tipos de sensores

Tipos de sensores

Tipos de sensores

Tipos de sensores

Non-imaging sensors

A non-imaging sensor measures a signal based on the intensity of the whole field of view, mainly as a profile recorder. In contrast with imaging sensors, this type of sensor does not record how the input varies across the field of view. In the remote sensing field, the commonly used non-imaging sensors include radiometers, altimeters, spectrometers, spectroradiometers, and LIDAR.

Sensores pasivos

Unidades

  • Energía radiante: total de energía radiada en todas las direcciones (J).
  • Flujo radiante: energía radiada en todas las direcciones por unidad de tiempo (W).
  • Irradiancia: flujo radiante incidente sobre unidad de área (w/m2).
  • Radiancia: flujo radiante emitido o reflejado por unidad de área y por ángulo solido de medida (W Sr/m2).
  • Emisividad: relación entre la emitancia y la de un emisor perfecto.
  • Reflectancia: relación entre el flujo incidente y el flujo reflejado por una superficie.
  • Absortancia: relación entre el flujo incidente y el flujo que absorbe una superficie.
  • Transmitancia: relación entre el flujo incidente y el transmitido por una superficie.

Órbitas & Plataformas

Órbitas

Órbitas

Órbitas

Órbitas sincrónicas

Órbitas ascedente y descendente

Órbitas geoestacionarias

Órbitas geoestacionarias

Plataformas

Swath

Landsat Swath pattern

Interacción con la atmósfera

Balance de energía terrestre

Interacción de la atmósfera

Interacción con el objeto

Firma espectral

La firma espectral se define como el comportamiento diferencial que presenta la radiación reflejada (reflectancia) o emitida (emitancia) desde algún tipo de superficie u objeto terrestre en los distintos rangos del espectro electromagnético. Una forma gráfica de estudiar este comportamiento es disponer los datos de reflectancia (%) en el eje Y y la longitud de onda λ en el eje X. Al unir los puntos con una línea continua se origina una representación bidimensional de la firma espectral.

Firma espectral de la vegetación

Firma espectral de la vegetación

Firma espectral del agua

Firma espectral del suelo

Firma espectral del suelo

Detectores

Análogo

Detectores

Los detectores son definidos como instrumentos que reciben un flujo de energía y proporcionan una señal.

  • Cuánticos: responden a fotones individuales
  • Térmicos: responden al contenido de calor

Detectores térmicos

Detectores cuánticos

Detectores cuánticos

Detectores

CCD

CMOS

Arreglo detectores: Frame vs Scanning

Whiskbroom (barrido) vs Pushbroom (empuje)

Whiskbroom - Cross-track - Barrido

Pushbroom - Along-track - Empuje

Frame vs Pushbroom

Resolución

Escala

Resolución espacial

Resolving power of the film: Line pairs per milimiter (LPM). For example the width of a line and its adjacent gap is measure to be 0.04 mm; the 1 line pair/0.04mm we find a resolution of 25 LPM.

IFOV --> GSD --> Pixel --> Resolución

IFOV --> GSD --> Pixel --> Resolución

Source: Understanding spatial resolution by George Joseph - GIM International (2020)

GRC = H * IFOV


GRD = H(m)/f(mm)*R(LPM)

Source: Sentinel Hub Blog

IFOV

IFOV

Pixel size

Effect of increasing the scale with a constant spatial resolution. Credit: ArcGis
Effect of increased data resolution with the constant scale. Credit: ArcGis

Relación entre escala y resolución

    El procesamiento de imágenes está interesado:
  • Detección: discernir discretamente los objetos
  • Reconocer: determinar que tipo de objeto es
  • Identificar: identificar el objeto específicamente

Área Mínima Cartografiable (AMC)

La relación entre la resolución espacial y la escala está mediada por el AMC (mínima área de un elemento que debe ser representado en un mapa)

Tamaño del pixel recomendado

Regla de Waldo Tobler --> Map scale = raster resolution (in meters) x 2 x 1000

Web Map Zoom Levels

Web Map Zoom Levels

Zoom level is simply a number that how much area (small or large) we are viewing in a map view. Zoom Level Zero is the whole world and Zoom Level 23 is the view of an individual house on the map.

Map resolution = 156543.04 meters/pixel * cos(latitude) / (2 ^ zoomlevel)

Resolución espectral

Resolución espectral

Resolución espectral

Resolución espectral

Resolución espectral

Resolución radiométrica

Resolución radiométrica

Resolución temporal vs Resolución espacial

Resolución trade-off

Tratamiento de imágenes

Tratamiento de imágenes de satelite

Existen una gran cantidad de procedimientos para el análisis de imágenes de satélite. En este curso nos concentraremos en 4 de ellas:

  • Pro-procesamiento de imágenes
  • Mejoramiento de imágenes
  • Transformaciones de imágenes
  • Clasificación de imágenes

QA bands & Bitmasks

Most optical satellite imagery products come with one or more QA-bands that allows the user to assess quality of each pixel and extract pixels that meet their requirements.

Pre-procesamiento de imágenes

Cualquier imagen adquirida por un sensor remoto presenta una serie de alteraciones radiométricas y geométricas.

Striping

Line drop

Bit or noisy error - "salt-and-pepper" effect

Correción geométrica

The processes of georeferencing (alignment of imagery to its correct geographic location) and orthorectifying (correction for the effects of relief and view direction on pixel location) are components of geometric correction necessary to ensure the exact positioning of an image

Landsat Level-1 products are precision registered and orthorectified through a systematic process that involves ground control points and a digital elevation model (DEM).

Orthographic projection

Image Orthorectification

IKONOS Satellite Image Orthorectification

Resampling

Solar correction

Solar correction accounts for solar influences on pixel values. Solar correction converts at-sensor radiance to top-of-atmosphere (TOA) reflectance by incorporating exoatmospheric solar irradiance (power of the sun), Earth-Sun distance, and solar elevation angle

Atmospheric correction

The energy that is captured by Landsat sensors is influenced by the Earth’s atmosphere. These effects include scattering and absorption due to interactions of the electromagnetic radiation with atmospheric particles (gases, water vapor, and aerosols)

Topographic correction

Topographic correction account for illumination effects from slope, aspect, and elevation that can cause variations in reflectance values for similar features with different terrain positions (Riaño etal. 2003).

TOA (Level 1) vs BOA (Level 2)

Radiación termal

La Temperatura cinética es la manifestación interna de la energía traslacional promedio de la moléculas que componen un cuerpo (temperatura cinética). Como consecuencia los objetos irradian energía en función de su temperatura (Temperatura radiante), adicionalmente esta temperatura sensada es de los primeros 50 cm, puede no ser representativa de todo el objeto. Sin embargo debido a la diferencia de emisividad que tienen los objetos, un cuerpo puede tener la misma temperatura y aun así tener diferente radiancia. Solo los cuerpo negros presentan que la Trad = Tcin, para los demas cuerpos la temperatura radiante siempre es menor, ya que la emisividad es menor que 1

Image Enhancement

Ajuste del histograma

Ajuste del histograma

Filters

Filters

Filters

Ratios

Pan-sharpening

Pan-sharpening

Index

NDVI Index

Soil Vegetation Wetness Index (SVWI)

Composite bands

Combinación de bandas

Combinación de bandas

Combinación de "bandas" ---> radios

Image transformations

Principal components

Principal components

Tasselled cap

RGB --> IHS

Image classification

Source: NASA’s Applied Remote Sensing Training Program

Métodos no supervisado & supervisado

Source: NASA’s Applied Remote Sensing Training Program

Métodos no supervisado & supervisado

Source: NASA’s Applied Remote Sensing Training Program

Image classification

Image classification

Evaluación

Cohen´s kappa

Cohen´s kappa

Source: NASA’s Applied Remote Sensing Training Program

Sensores Activos

Source: ISCCP
Source: https://www.csr.utexas.edu/rs/sensors/whatissar/rar.html
source: MySeaTime

Range resolution

Source: Radartutorial.eu

Backscatterring

Source: https://www.intelligence-airbusds.com/

Atmospheric Attenuation

Source: Ron Goodman

Amplitude Change Detection (ACD)

Source: India’s Indira Gandhi International Airport from https://www.intelligence-airbusds.com/

Coherence Change Detection (CCD)

Source: India’s Indira Gandhi International Airport from https://www.intelligence-airbusds.com/

Bands

Penetration as a function of wavelength

Radar image distortions

Radar image distortions

Radar image distortions

Radar image distortions

Modos de operación

Synthetic Aperture RAdar (SAR)

Synthetic Aperture RAdar (SAR)

SAR satellites

Fase de la onda

Interferometry

Interferometry Synthetic Aperture RAdar (InSAR)

La comparación de la fase de dos o más imágenes de radar de una escena determinada adquiridas desde posiciones ligeramente diferentes o en momentos diferentes, es la idea básica de la interferometría SAR

Interferograma

Un interferograma diferencial se construye utilizando (i), un método de dos pasos en el que se utiliza un modelo de elevación digital externo (digital elevation model, DEM) y se resta del interferograma, y (ii), un método de tres pasos en el que se utiliza otra adquisición de SAR para crear un par topográfico con una de las otras dos adquisiciones, y se supone que el par no tiene deformación y el interferograma del par topográfico se resta del interferograma del par de deformación

Types of radar interferometry

Source: ARSET: Applied Remote Sensing Training - Prof. Eric Fielding

Data collection 1

Source: ARSET: Applied Remote Sensing Training - Prof. Eric Fielding

Data collection 2

Source: ARSET: Applied Remote Sensing Training - Prof. Eric Fielding

Diferential Interferometry Synthetic Aperture RAdar (DInSAR)

El diferencial InSAR es el proceso de eliminar la topografía del interferograma aplanado para obtener la señal de deformación del terreno.

Differential Interferometry Synthetic Aperture RAdar (DInSAR)

Diferential Interferometry Synthetic Aperture RAdar (DInSAR)

Source: ARSET: Applied Remote Sensing Training - Prof. Eric Fielding

Diferential Interferometry Synthetic Aperture RAdar (DInSAR)

Source: ARSET: Applied Remote Sensing Training - Prof. Eric Fielding

Diferential Interferometry Synthetic Aperture RAdar (DInSAR)

Source: ARSET: Applied Remote Sensing Training - Prof. Eric Fielding
Sistema InSAR en Noruega

Scattering of SAR signals

Source: NerdForTech

Light Detection And Ranging (LiDAR)

Light Detection And Ranging (LiDAR)

LIDAR

LIDAR & DEM